Beneficios del arroz orgánico vs arroz convencional

Beneficios del arroz orgánico

Comprar Arroz Orgánico en Orgánicos en línea o seguir leyendo

Existen muchas dudas alrededor de si comer arroz es bueno para la salud o no, de si engorda o no, si sube nuestros niveles de glucosa. Aquí aclararemos todas esas preguntas; además te contaremos 

Los beneficios del arroz orgánico.

Si bien los beneficios del arroz orgánico son muy buenos; es preciso tomar en cuenta que el arroz si contiene almidón por lo que debemos consumirlo con moderación para no subir nuestros niveles de azúcar.

El arroz es considerado uno de los alimentos básicos de muchas culturas, en la mayoría de los casos se consume gran variedad de arroz blanco, mientras que es minoritario el consumo del arroz basmati, salvaje, rojo u orgánico.

A diferencia del arroz blanco, el arroz orgánico contiene grandes cantidades de fibra, más minerales y vitaminas que ayudan a depurar rápidamente nuestro cuerpo y prevenir múltiples enfermedades.

¿Más Beneficios del arroz orgánico?

El arroz blanco puede causar estreñimiento, mientras que el arroz orgánico, rico en fibra, contribuye a mejorar la función intestinal.

  • El salvado o fibra del arroz orgánico contiene minerales y vitaminas, mientras que su contenido en el arroz blanco es bastante menor.
  • La fibra contribuye a que el arroz orgánico se asimile más lentamente que el blanco, y así se mantienen también unos niveles equilibrados de glucosa.
  • Ayuda a prevenir el colesterol, los triglicéridos y el cáncer de colon.
  • Este tipo de arroz contiene más proteína que el arroz blanco, te das cuenta de todos los beneficios del arroz orgánico.
  • El arroz orgánico es ligeramente superior en grasas, pero su contenido en fibra ayuda a asimilarlas mejor.
  • Grandes Beneficios para tu Piel.
  • Además de tener grandes beneficios para nuestro organismo, el arroz orgánico puede ser un excelente reparador de piel.

Cocinando el Arroz Orgánico

El arroz orgánico tiene que cocinarse durante más tiempo que el blanco y con más cantidad de agua. Recomendamos lavarlo primeramente e incluso ponerlo en remojo unas horas antes, como si fuera una legumbre. Aunque se tarde más tiempo, es mejor utilizar este tipo de arroz en la cocina; pues los beneficios del arroz orgánico son más que valiosos.

La proporción es de una taza de arroz orgánico por 3 tazas de agua, y el tiempo de cocción suele ser de entre 30 y 60 minutos según el recipiente, el tipo de arroz, etc.

Pondremos a hervir el arroz en el agua todavía fría y agregaremos la sal casi al final, ya que la sal ayudará a que el arroz se termine de abrir.

Fuente:

Beneficios del arroz orgánico vs arroz convencional
Leer más
La importancia de los bioplásticos y la biodegradabilidad

La importancia de los bioplásticos y la biodegradabilidad

¿Qué son los bioplásticos?

En la mente de las personas que forman parte del sector, el término 'bioplásticos' se usa para describir dos conceptos diferentes al mismo tiempo. Estos dos conceptos son:
  • Funcionalidad: los plásticos que son biodegradables y residuos orgánicos.
  • Fuente de materiales: recurso renovable o biomasa de plástico.

Últimamente el término 'bioplásticos' ha sido remplazado por el término 'plásticos biodegradables'. Simplemente describen el método para determinar la biodegradación de polímeros en el tiempo de la industria de los sistemas orgánicos.

Biodegradación

Es un proceso que describe la mineralización de las estructuras orgánicas por las micro-orgánicas. Estos micro organismos convierten los bioplásticos en dióxido de carbono, metano, agua y biomasa.

Mientras muchos bioplásticos son biodegradables, otros no, los cuáles se pueden llamar 'durables'. Un plástico tradicional basado en recursos fósiles como por ejemplo el etileno no es biodegradable. Algunos plásticos tradicionales modificados son llamados a veces degradables. Por ejemplo, estos pueden contener un aditivo en que el plástico se puede degradar bajo condiciones de ultra violeta y oxigeno. Este fenómeno se conoce como 'fotodegradación de los plásticos'. Otros pueden contener un aditivo que inicie una degradación bajo condiciones específicas de temperatura y humedad. En este caso, el plástico es aludido como 'plástico oxo-degradable' pero el proceso de degradación no está iniciado por una acción microbiana.

¿Hay alguna diferencia entre plásticos biodegradables y plásticos compuestos?

Los plásticos biodegradables se degradan por el fenómeno de la mediación celular (micro organismos, bacterias, enzimas, hongos...). Un material es biodegradable cuando la degradación es el resultado de la acción de los microorganismos y el material es en última instancia convertido en agua, dióxido de carbono, metano y biomasa.

 

Los plásticos compuestos son degradables porque el proceso biológico ocurre durante el compostaje y son convertidos en dióxido de carbono, agua y biomasa. No hay efectos secundarios como residuos tóxicos para el agua, tierra, plantas o organismos vivientes. Actualmente estos plásticos están basados en recursos naturales.

¿Cómo se hace el compostaje?

Microorganismos y enzimas como las bacterias de los hongos pueden metabolizar bioplásticos biodegradables: el polímero se transforma en su fuente de comida y energía, los microorganismos luego transforman el plástico biodegradable en dióxido de carbón, agua y biomasa.

A cierto nivel de temperatura caliente, el agua y el oxigeno son requeridos por activos microorganismos y bacterias de hongos para una eficiente y efectiva biodegradación.

Un producto es compuesto sólo cuando las condiciones específicas (temperatura, humedad y tiempo) se encuentran en el sistema de compostaje. Estas condiciones son muy diferentes en el compostaje casero que en el industrial. Como resultado, muchos productos que se han encontrado en las instalaciones de compostaje industrial/comercial no se podrán hacer en los compostadores caseros.

Beneficios de los bioplásticos

  • Ampliación de la materia prima, con la calidad y el precio correcto. Esto mejorará la competencia.
  • Uso de procesos de tecnología existentes.
  • Nuevo ámbito de negocios, incluyendo un nicho de productos.
  • Posible reducción de los fósiles de carbón en el ciclo de la vida del producto.
  • Beneficios adicionales para la función de un producto a través de la biodegradabilidad.
  • Promociones de ciertos productos como comida para llevar en un embalaje orgánico.Los bioplásticos encontrarán finalmente su sitio en el complejo mundo de la industria de los plásticos.
  • Otro aspecto importante de sus beneficios es que los bioplásticos ofrecen nuevos potenciales para la industria de la agricultura.
  • La materia prima (la que es renovable) juega un papel muy importante en la fabricación de los bioplásticos, y con ellos, la agricultura obtiene todo un nuevo mercado de alimentos.

Fuente:

La importancia de los bioplásticos y la biodegradabilidad

 

Leer más
¿Qué es la enfermedad Celíaca? Orgánicos en línea

¿Sabes qué es la enfermedad Celíaca?

La Enfermedad Celíaca es una enfermedad sistémica inmunomediada, provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles, y se caracteriza por la presencia de una combinación variable de: manifestaciones clínicas dependientes del gluten, anticuerpos específicos de EC, haplotipos HLA DQ2 o DQ8 y enteropatía. 

Un porcentaje importante de pacientes están sin diagnosticar debido, en su mayor parte, a que la EC durante años se ha relacionado, exclusivamente, con su forma clásica de presentación clínica. Sin embargo, el reconocimiento de otras formas atípicas de manifestarse, oligo y asintomáticas, combinados con la mayor y mejor utilización de las pruebas complementarias disponibles, ha permitido poner de manifiesto la existencia de diferentes tipos de EC: 

  • Síntomática: Los síntomas son muy diversos pero todos los pacientes mostrarán una serología, histología y test genéticos compatibles con la EC.
  • Subclínica: En este caso no existirán síntomas ni signos, aunque sí serán positivas el resto de las pruebas diagnósticas.
  • Latente: Son pacientes que en un momento determinado, consumiendo gluten, no tienen síntomas y la mucosa intestinal es normal. Existen dos variantes:
    • Tipo A: Fueron diagnosticados de EC en la infancia y se recuperaron por completo tras el inicio de la dieta sin gluten, permaneciendo en estado subclínico con dieta normal.
    • Tipo B: En este caso, con motivo de un estudio previo, se comprobó que la mucosa intestinal era normal, pero posteriormente desarrollarán la enfermendad.

Sintomatología de la Enfermedad Celíaca

Los síntomas más frecuentes son: pérdida de peso, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento, alteraciones del carácter (irritabilidad, apatía, introversión, tristeza), dolores abdominales, meteorismo, anemia por déficit de hierro resistentes a tratamiento. Sin embargo, tanto en el niño como en el adulto, los síntomas pueden ser atípicos o estar ausentes, dificultando el diagnóstico. 

Diagnóstico de la Enfermedad Celiaca

Mediante un examen clínico cuidadoso y una analítica de sangre, que incluya los marcadores serológicos de enfermedad celíaca (anticuerpos antigliadina, antiendomisio y antitransglutaminasa tisular) se establece el diagnóstico de sospecha de la enfermedad. El conocimiento reciente de diferentes formas clínicas de enfermedad celíaca (clásica, atípica, silente, latente, potencial, etc.), ha venido a demostrar que no siempre se puede establecer un diagnóstico clínico o funcional de la enfermedad celíaca. Por ello, para el diagnóstico de certeza de la enfermedad celíaca es imprescindible realizar una biopsia intestinal. Dicha biopsia consiste en la extracción de una muestra de tejido del intestino delgado superior para ver si está o no dañado. Para realizar esta prueba es necesario que no se haya retirado el gluten de la dieta.  

Tratamiento de la Enfermedad Celiaca

Su tratamiento consiste en el seguimiento de una dieta estricta sin gluten durante toda la vida. El celíaco debe basar su dieta en alimentos naturales: legumbres, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, hortalizas y cereales sin gluten: arroz y maíz. Deben evitarse, en la medida de lo posible, los alimentos elaborados y/o envasados, ya que en estos es más difícil garantizar la ausencia de gluten. 

La ingestión de pequeñas cantidades de gluten, de una manera continuada, puede causar trastornos importantes y no deseables. 

Referencia 

FACE Federación de asociaciones de celíacos de España

Galletas Nana's

Para que ellos y para las persona que buscan una dieta libre de gluten tenemos las deliciosas galletas de Nana's y para mas opciones tenemos nuestra sección Sin Gluten

 

Leer más
Loma Linda en Orgánicos en línea

Loma Linda: Conoce los beneficios de una dieta vegana y vegetariana

Beneficios de una dieta vegana y vegetariana

Numerosos estudios demuestran que las dietas vegetales aportan beneficios extra para nuestra salud.

Además cuidamos el planeta, ya que ayudaremos a reducir la huella de carbono. Se calcula que la dieta vegana emite la mitad de CO2 que la alimentación carnívora.

  • Reducen el azúcar

Las dietas basadas en vegetales disminuyen la glucosa en sangre gracias a la abundancia de fibra, según estudios como el realizado en la Universidad George Washington (Estados Unidos) por el doctor Neal D. Barnard.

  • Aumentan la acción antioxidante

Las comidas vegetales producen menos estrés oxidativo y menos resistencia insulínica que las basadas en productos cárnicos. Por ello la dieta vegana/vegetariana puede ser especialmente recomendable en las personas con diabetes.

Son conclusiones obtenidas de estudios como el realizado por Lenka Belinova en el Instituto de Medicina Clínica y Experimental de Praga (República Checa).

  • Impulsa tu inmunidad

Una dieta vegana/vegetariana reduce el riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas crónicas como la obesidad, la hipertensión y la diabetes de tipo 2, debido a la baja ingesta de grasas saturadas. Éstas se encuentran en su mayoría en carnes ricas en grasas en aves de corral, además de en los productos lácteos.

Una dieta vegana/vegetariana está llena de alimentos que impulsan tu sistema inmunológico, como la fruta fresca, verduras, fibras en grano completo, frutos secos, legumbres y productos de soja.

  • Un corazón saludable

Los veganos/vegetarianos no consumen grasas animales ni colesterol, por lo que tienen menos probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares (que matan al año a más de cinco millones de personas). Puedes incluso revertir algunos de los daños hechos a tu corazón haciéndote veganos/vegetarianos.

  • Sirve para bajar y mantener tu peso

Si tu objetivo es ponerte en forma, puedes perder peso sin contar calorías o carbohidratos y sin medir raciones o pasar hambre.

Varios estudios, como el publicado por la revista Diabetes Care, muestran que la dieta vegana y vegetariana equilibrada y con suplementación de B12, es más eficaz que otras dietas protocolarias para reducir peso.

  • Adiós a las enfermedades transmitidas por la comida

Según el Centro de Control Y Prevención de Enfermedades (CDC) en EEUU, se diagnostican alrededor de 76 millones de casos de enfermedad transmitida por alimentos. Estos son especialmente peligrosos para los niños, cuyos sistemas inmunitarios pueden no estar lo suficientemente desarrollados como para sobrellevar los peligros de la comida contaminada y los productos cárnicos. Al hacerte vegano, puedes evitar algunas de las formas más infecciosas de enfermedad transmitida por vía alimentaria, como la bacteria coli, la salmonela y listeria.

  • Mejoran las artrosis y las artritis

Los dolores y otras molestias se reducen en las personas que siguen una dieta vegana rica en productos integrales, en comparación con quieres continúan con su alimentación omnívora.

Estas afirmaciones se desprenden de las investigaciones realizadas en la Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos) y en la Universidad de Turku (Finlandia).

  • Aumenta la esperanza de vida

Según un estudio de 30 años en más de 600 japoneses centenarios, el secreto de su longevidad fue una dieta baja en calorías con complejos carbohidratos sin refinar, frutas ricas en fibra, verduras y soja.

Loma Linda

Es la marca líder de comida vegetariana y vegana. Bajo en colesterol y grasa con el sabor y la textura de la carne de res, pollo, cerdo y mariscos.

 

 

Leer más
Fórmula orgánica para bebé Baby's Only ¿Por qué es la mejor opción? ¿Cuáles son sus beneficios?

Fórmula orgánica para bebé Baby's Only ¿Por qué es la mejor opción? ¿Cuáles son sus beneficios?

Baby's Only Organic es una mejor opción nutricional que la leche de cabra o vaca u otras bebidas fortificadas. Baby's Only Organic proporciona nutrición orgánica completa con los nutrientes necesarios para un niño pequeño como lo recomienda la Academia Americana de Pediatría. Baby's Only Organic también proporciona a los niños los ácidos grasos esenciales necesarios para apoyar el desarrollo rápido del cerebro.

Fórmula USDA orgánica para niños

  • La fórmula “original” más vendida de Nature’s One®  
    • Rica en nutrientes para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños
    • Hecha con ácidos grasos que convierten DHA y ARA
    • Certificada USDA Organic
  • Libre de gluten, elaborado sin ingredientes de Organismos Genéticamente   Modificados (OGM)

Sobre fundador

Fundada en 1997, Nature's One es independiente y tiene su sede en Columbus, Ohio. La compañía es pionera en la categoría de nutrición orgánica orgánica introduciendo la primera fórmula orgánica para bebés a los Estados Unidos en 1999 bajo la marca Baby's Only Organic.
Desde el principio, Nature's One ha invertido mucho en investigación y desarrollo para ofrecer lo mejor en ciencia orgánica y nutricional. Hoy en día la mayoría de Nature's One nutricionales nutricionales orgánicos siguen siendo el primero y sólo en sus categorías de productos. Estos productos se venden a nivel nacional e internacional a través de una amplia gama de puntos de venta y proveedores médicos.
Celebrando 20 años de innovación, Nature's One continúa innovando productos orgánicos puros que cumplen con su estricto compromiso Pure10 y descubren nuevos alimentos orgánicos para satisfacer las crecientes necesidades de los consumidores interesados.
Leer más
Tus antojos en diciembre no paran?   No te pierdas nuestros sencillos consejos para no morir en el intento.

Tus antojos en diciembre no paran? No te pierdas nuestros sencillos consejos para no morir en el intento.

Controlar los excesos durante la temporada Navideña no es fácil, gracias a la abundante disposición de alimentos, el aumento de bebidas gaseosas y alcohólicas sumado al aumento de la temperatura hasta el más cuidadoso, suele caer en la tentación.

Sabías que durante esta temporada también tendemos a abandonar el ejercicio? Y esto genera un desequilibrio en nuestros transmisores cerebrales que desencadena un aumento en el deseo de comer carbohidratos en exceso..

Entonces teniendo todo esto en nuestra contra, cómo lograr un equilibrio durante estas fechas?
Aquí te comparto mis 5 tips para que logres cruzar el año sin unos kilos de mas:
1. Elige para botanas y alimentos previos a tus cenas, opciones más saludables como hummus con pepinos, aceitunas negras, jitomates cherry, rollitos de salmon con alcaparras, entre otros. Y evita las entradas llenas de carbohidratos y panificados, así, cuando te sientes a cenar la porción será mucho más pequeña.
2. Planifica tus comidas, precisamente cómo son fechas de tiempos libres podemos pasar muchas horas sin comer, y cuando llegamos a la siguiente comida con hambre es más fácil comer rápido y en exceso.
3. Mide tus bebidas, muchas veces el exceso de calorías proviene de las bebidas gaseosas y alcohólicas que tomamos, por ello intenta dosificar tu ingesta.
4. Intenta ejercitarte, aunque no lo hagas con la misma frecuencia que siempre intenta al menos hacer dos días a la semana ejercicio. Eso mantendrá tu ansiedad tranquila.
5. Mastica lo suficiente, a veces por el ritmo de vida que llevamos se nos olvida poner atención a lo que nos llevamos a la boca y comemos por inercia, disfruta, lo que comes, una buena masticación garantiza un proceso digestivo óptimo.

Y recuerda que Navidad y Año Nuevo son dos días... así que procúrate, cuídate y limita los excesos. Verás que no es tan difícil si lo haces de forma consiente.

Disfruta estás fiestas y acompáñalas con  todas las opciones saludables que organicos en línea tiene para ti!

-
Leer más
Conoce los beneficios del jarabe de maple de Orgánicos en línea

Conoce los beneficios del jarabe de maple de Orgánicos en línea

Jarabe puro de Maple en Tienda de Orgánicos en línea

¿Quién no ha probado unos hot cakes de la abuela con miel de maple? Ufff... hasta se me hizo agua la boca, pero sabías que la miel de maple que comúnmente utilizamos es un endulzante saborizado, con colorante añadido y con un alto contenido de jarabe de maíz de alta fructosa?

Pues si, en México es difícil encontrar un jarabe de maple auténtico, que aporte no sólo un rico sabor sino una gran cantidad de nutrientes y grandes beneficios a nuestra salud, por eso no olvides leer los ingredientes en tu próxima compra.
El jarabe de maple puro es extraído del árbol del arce y es considerado un súper alimento con características antiinflamatorias, antioxidantes, digestivas, y protectoras.
Aquí te comparto algunos beneficios del jarabe de maple puro:

  • contiene manganeso un mineral que ayuda a la salud cerebral.
  • contiene menos calorías por porción que el azúcar de caña
  • Aporta el 37% de las necesidades de la rovoflavina una vitamina que interviene en nuestro proceso metabólico.
  • Contiene zinc un mineral que promueve nuestra salud inmunológica.
  • Contiene potasio, calcio y magnesio.

Así que con tantos beneficios el jarabe de maple puro es una muy buena opción para endulzar, combinar con ensaladas, preparar gravies y echar a volar tu imaginación, solo asegúrate de que en su etiqueta especifique que sea natural y con Grado A o B, que es la característica principal para reconocer que es de buena calidad. La marca Valley maple es una de mis preferidas, y orgánicos en línea puede llevarla hasta la puerta de tu hogar. No dejes de probarla! -

Leer más
Cómo incluir la proteína vegetal en polvo en tu alimentación. Nutriologa Alejandra Toledo

Cómo incluir la proteína vegetal en polvo en tu alimentación.

Para empezar...
todo ser humano necesita una cantidad adecuada de proteínas en su alimentación, ya que no sólo sirven para aumentar la masa muscular, sino también sirven para reparar tejidos, órganos, uñas, pelo y huesos, refuerzan el sistema inmune, facilitan la buena digestión y forman parte de la estructura de nuestro ADN, por todo lo anterior es muy importante garantizar una ingesta correcta según las necesidades de cada persona.

Una dieta óptima y saludable sería suficiente para garantizar tus requerimientos de proteína, pero en ciertas circunstancias suele ser difícil llevarla al 100% por ello los polvos de proteína son una buena opción para incluir aminoácidos esenciales en tu dieta, dentro de los beneficios que encuentro son:
- Son muy fáciles de utilizar
- Te ahorran tiempo
- Son fáciles de digerir, por ello son buena opción después del ejercicio.
- Contienen menos grasas que la mayoría de los alimentos que contienen proteína ( así que son buena opción si quieres perder peso ) j
- La mayoría tienen sabor agradable.

Ahora no todos los polvos son iguales, yo prefiero siempre aquellos que son libres de suero de leche por aquello de las sensibilidad e intolerancia a la lactosa, que en su mayoría son veganos, y siempre elijo las opciones libres de azúcar. orgánicos en línea tiene una gran variedad de marcas y sabores para que elijas la que más te guste, sólo basta con mezclarlo con una fruta, una cucharada de crema de cacahuate sin azúcar o un par de nueces y agua de coco para convertir tu proteína en un rico smoothie, que puede suplir una comida completa.

La mejor opción en proteína vegetal la puedes encontrar haciendo click aquí.

Síguela en Instagram @nutrialetoledo

Leer más
Incluye de forma sencilla la pimienta Cayena y la cúrcuma en tu alimentación y obtén todos sus beneficios.

Incluye de forma sencilla la cúrcuma en tu alimentación y obtén todos beneficios.

La cúrcuma es una especia comúnmente conocida por sus grandes aportes a la salud, ambas, es considerada un potente antiinflamatorio y dentro de sus numerosos beneficios se encuentran:


- Acelerar el metabolismo
- Mejorar la digestión.
- Fortalecer el sistema inmune
- Reducir el dolor muscular
- Mejorar la circulación sanguínea entre otros.


Por ello es ideal incluirlas de forma habitual en nuestra alimentación, aquí te dejo unos tips para incluirlas fácilmente:


-
puedes incluirlo en las salsas para tus guisados, en postres como pudines o flanes, en el arroz, los frijoles o tus pastas, en el huevo de desayuno, además de smoothies, sopas, etc... tiene un sabor neutral que va perfecto con cualquier comida.

 


Si aún no la pruebas, no dudes en adquirirla en www.organicosenlinea.com que además te ofrece una gran variedad de productos saludables increíbles para variar tu alimentación... échale un ojo!

Leer más
Health Coach Priscila Castellanos

Diabetes Infantil

La diabetes infantil es la segunda enfermedad crónica mas común en la infancia.

Este tipo de diabetes aparece súbitamente y puede surgir a partir de las primeras semanas de nacimiento hasta los 30 años de edad, aunque es en el periodo de 5 a 7 años, y durante la pubertad, cuando la enfermedad tiende a ser más común. El riesgo aumenta cuando los menores padecen obesidad o sobrepeso, tienen antecedentes familiares de diabetes, no realizan ejercicio o no comen bien. 

Las complicaciones de la diabetes infantil resultan las mismas que las complicaciones de la diabetes en el adulto solo que se producen antes en el tiempo.

Sintomas:

Diabetes tipo 1 
- Aumento rápido de los niveles de azúcar en la sangre 
- Sed intensa 
- Necesidad de ir frecuentemente a orinar 
- Pérdida de peso sin causa aparente 
- Dolor abdominal, vómitos 
- Cansancio, debilidad 
- Visión borrosa 
- Irritabilidad

Prevención:

  • Lactancia: se puede prevenir desde la lactancia con la buena alimentacion de la madre, evitando alimentos artificiales y alimentos ricos en azucar innecesaria.
  • Alimentación saludable
    • Los niños necesitan una dieta rica en fibras y baja en azúcar.
    • Lo ideal sería disminuir la ingesta de azúcares de absorción rápida como el azúcar refinado, moreno, cristal y de miel, y sustituirlos por los azúcares que ya existen en las pastas y frutas.
  • Actividad Fisica:
    • Hay estudios que garantizan que los niños que realizan deportede forma regular, podrían tener mejores niveles de glucosa en la sangre que los que no lo practican. La diabetes tipo 2 es hereditaria y ocurre cuando las células resisten a la acción de la insulina.

Tips:

  • Si está en tu poder dale pecho a tu hijo en vez de optar por el biberón desde su nacimiento, la leche materna lo protege y crea defensas, haciéndolo menos vulnerable a la diabetes infantil
  • Haz que practique uno o varios deportes que juegue en la calle, que se mantenga en movimiento y alejado de una vida sedentaria
  • Incluye en su dieta más frutas y vegetales, carbohidratos complejos, comidas saludables y nutritivas y menos azúcares procesados, dulces que no aportan nada a su salud, frituras y grasas
  • El control médico también es importante, sobre todo en los niños con factores hereditarios o que desde pequeños muestran tendencia a engordar. Haz que tu pediatra se convierta en tu aliado en la lucha contra la diabetes infantil
  • Revisar las etiquetas de todos los alimentos que les compramos
  • Preparar la comida en casa siempre es mejor opción que comprarla pero si tienes que salir pues los alimentos se hechan a perder, es aquí cuando te recomiendo comprar alimentos: ORGANICOS, BAJOS EN GRASA y BAJOS EN AZUCAR.

Leer más
Mesquite y Espirulina - Superalimentos prehispánicos, que podrían aportar grandes beneficios a tu salud.

Mesquite y Espirulina - Superalimentos prehispánicos, que podrían aportar grandes beneficios a tu salud.

El mesquite así como la espirulina han sido alimentos considerados ceremoniales desde tiempos prehispánicos  y hace poco tiempo atrás han retomado popularidad por su gran contenido de nutrientes y los beneficios que  aportan a nuestra salud.

¿Sabías que el investigador Marco Antonio Juarez afirma que la población de Tenochtitlán se mantuvo sana gracias a que incluían el algas espirulina dentro de su dieta?

Si aún no te atreves a probarla por su olor a pescado tan peculiar te comparto algunos de sus beneficios:

-       Alto contenido de aminoácidos.

-       Contiene una buena porción de clorofila, que oxigena nuestros tejidos.

-       Tiene una gran capacidad antioxidante por su contenido de tocoferoles y selenio.

-       Es una buena opción para recuperar el músculo y mejorar la vitalidad después del ejercicio

Por otra parte, el consumo de mesquite se ha relacionado con grandes mejorías en casos de gastritis e inflamación abdominal ya que desinflama las paredes intestinales.

Estos dos  superalimentos regularmente se encuentran en polvo y muchas veces no sabemos como incluirlos en nuestra dieta por su sabor tan peculiar, pero si quieres gozar de todas sus bondades,  una forma sencilla y deliciosa de incluirlos en tu dieta son las salsas “Forager Mikes” que los contienen dentro de su fórmula, disfruta de sus tres sabores Mesquite, Espirulina y Maca… La verdad no faltan en mi despensa desde que las probé, porque se llevan perfecto con todo!

Nutriologa Alejandra Toledo

Leer más
Beneficios de la  goma de mascar con xilitol

Beneficios de la goma de mascar con Xilitol

La mayoría de los azúcares no son buenos para los dientes y las encías porque producen una bacteria dañina con un ingrediente que produce ácido. El ácido desgasta el esmalte de los dientes y ocasiona enfermedades de las encías. Eso no sucede con el xilitol, debido a que es un endulzante natural.

La estructura única del xilitol que se compone de cinco átomos de carbono influye en la capacidad de las bacterias para adherirse a los dientes, las encías y los tejidos bucales, lo cual permite que las defensas naturales del cuerpo se deshagan de ellas antes de que se produzcan el ácido destructivo. El xilitol ayuda a prevenir la caries dental, pero al mismo tiempo las investigaciones sugieren que también podrían contribuir a la remineralización del esmalte dañado de los dientes. Además se ha descubierto que el xilitol alivia la sequedad de la boca y reduce el sarro, que es una de las principales causas se que los dientes se piquen.

¿Qué es el xilitol?  

El xilitol se encuentra prácticamente en todas las frutas y verduras, y hasta en los árboles. Se clasifica como un carbohidrato dulce y cristalino. Por cuestiones económicas, el xilitol de producción comercial se obtiene de mazorcas de maíz y de los abedules. Es importante recalcar que esta sustancia no es un sustituto artificial de azúcar, más bien es un producto totalmente natural.

Investigaciones, estudios y pruebas.

Xilitol ha sido el objeto de más de 1500 estudios clínicos y de laboratorio que han demostrado con claridad sus beneficios para la salud. Entre esos estudios hay tres que son importantes:

  1. Los estudios de Uhari, en los cuales el Dr. Uhari de la Universidad de Oulu de Finlandia administró 8.4 gramos de xilitol diariamente y redujo las infecciones del oído por un 42.
  2. Las pruebas de Belice demostraron la superioridad del xilitol como agente de prevención de las caries.
  3. El estudio Isokangas se concentró en la transmisión de bacterias causantes de caries de madre a hijo. En el mismo se demostró que si la madre usa xilitol se ayuda a prevenir la caries en sus hijos.



Leer más
54 resultados